Si estás pensando en contratar un seguro médico para viajar a Alemania, debes saber que el seguro médico en el país teutón es obligatorio para todos los residentes, incluidos los estudiantes y los autónomos.
El sector sanitario está dividido entre el público y el privado, aunque en realidad el 90% de la población está cubierta por el sistema de salud público.
A continuación, te explicamos cómo funciona el sector sanitario alemán y lo que implica para los ciudadanos extranjeros que se trasladan a vivir allí para trabajar o estudiar.
La organización del seguro médico para Alemania
Seguro médico público
En Alemania existen tres tipos de seguros de salud:
- Seguro médico público (GKV)
- Seguro médico privado (PKV)
- Una combinación de los dos anteriores
El seguro médico para Alemania público está gestionado por el Ministerio de Sanidad y todos los trabajadores hasta un determinado nivel de ingresos están afiliados obligatoriamente a él.
En el sistema público, las cotizaciones son proporcionales a los ingresos, y el seguro cubre también al cónyuge y a los hijos. Para los trabajadores con bajos ingresos, es posible solicitar una exención de estas cotizaciones.
Los trabajadores por cuenta ajena cuyos ingresos superan el umbral máximo fijado cada año por el Ministerio, así como los autónomos y los funcionarios, pueden optar por la afiliación voluntaria a la GKV o por contratar un seguro médico privado.
El sector de los seguros privados
En el sector privado, las cotizaciones se basan en un examen médico, y cuanto mayor sea la edad del asegurado, mayor será la cotización.
El interés de recurrir a un seguro médico privado en Alemania es el de beneficiarse de una mejor cobertura para determinados tratamientos excluidos del sistema público (homeopatía y medicina alternativa, por ejemplo), acceder a una red más amplia y beneficiarse de mejores reembolsos ópticos, dentales y hospitalarios.
Pero cuidado: una vez asegurado en el sistema privado, será muy difícil volver al sistema público, e incluso es imposible más allá de los 55 años.
Las personas afiliadas al seguro de salud público en Alemania también pueden contratar un seguro complementario privado para beneficiarse de mejores reembolsos ópticos, dentales y hospitalarios, sin tener que abandonar el régimen público.
¿Cuál es el precio del seguro médico en Alemania y qué cubre?
La atención básica es gratuita, pero con un copago
El sistema público de salud en Alemania cubre la atención hospitalaria, la atención médica rutinaria con un médico colegiado, la atención dental básica, así como la atención óptica para los menores y las personas con problemas visuales graves.
El precio del seguro médico en Alemania dependerá de los cuidados que requieras. Por norma general, la atención sanitaria esencial es gratuita y la complementaria no, pero se paga una cuota trimestral de 10 euros en caso de consulta médica durante el periodo.
En el caso de los medicamentos, no se debe realizar ningún pago por adelantado, pero será responsabilidad del asegurado pagar una cuota.
La atención hospitalaria y dental puede ser cara
En caso de hospitalización, el asegurado mayor de edad debe pagar una cuota fija de 10 euros por día, así como los gastos adicionales relacionados con los servicios especiales (habitación individual, etc.).
Si el paciente elige un hospital distinto al recomendado por su médico, la hospitalización corre a cargo del paciente.
En general, los cuidados dentales son muy caros en Alemania, y justifican la contratación de un seguro complementario.
En cuanto a la consulta de los médicos en el sector privado, los precios también son mucho más altos que en el sector público (de 25 a más de 100 euros por una consulta con un médico de cabecera).
Elegir un seguro médico para viajar a Alemania
Trabajadores desplazados y estancias inferiores a un año
Para los trabajadores desplazados, la cuestión del seguro médico en Alemania no se plantea: siempre es la Seguridad Social la que gestiona la cobertura de la asistencia sanitaria.
Sólo tendrás que asegurarte de contratar un seguro complementario que cubra todos los gastos de la asistencia sanitaria internacional.
Para estancias inferiores a un año, la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) te permitirá beneficiarte de la misma atención médica que los residentes alemanes sin que tengas que afiliarte al sistema local.
Contratar un seguro médico complementario también puede ser útil para asegurarte de cubrir todos los gastos sanitarios en Alemania.
Seguro médico para expatriados y estudiantes en Alemania
En otras situaciones, tendrás que optar por afiliarte a un seguro médico en Alemania.
Aunque la contratación de un seguro médico internacional no te exime de ello, es una solución que no debes pasar por alto por varias razones.
Por un lado, si este plan de seguros está gestionado por una empresa de tu país de procedencia, toda la gestión se hará en tu idioma materno, al contrario de las gestiones vinculadas al seguro de salud alemán.
Por otra parte, este seguro te dará protección y cobertura en todo el mundo, incluso en tu país de origen, al contrario que un seguro local.
La mejor forma de encontrar un seguro médico para viajar a Alemania es utilizando un comparador de seguros online, que te permitirá obtener presupuestos y ver con mayor claridad las propuestas.
Pero ten cuidado: si el seguro que eliges no está registrado en Alemania, deberás haber contratado un seguro antes de tu traslado o cumplir ciertos requisitos profesionales para que sea válido.